Einstein a Barcelona, 1923

PRESENTACIÓ -

PRESENTACIÓ

EXPOSICIÓ:

Albert Einstein (1879-1955) acabó aceptando una de las reiteradas invitaciones que la Mancomunitat de Catalunya (1914-1925) le había hecho llegar para visitar Barcelona, hecho que finalmente ocurrió entre el 22 de febrero y el 1 de marzo de 1923. Le acompañaba Elsa Einstein, su segunda esposa, e hicieron de anfitriones principalmente al ingeniero, físico y matemático Esteve Terradas y el político Rafael Campalans.

Los poderes públicos siguieron con insistencia la estancia del mito en Barcelona, pensando que la visita podría servir para incrementar el interés de la sociedad por la actividad científica y, sobre todo, para promover el desarrollo de la ciencia básica en el país. Sin embargo, durante su estancia, Einstein no se limitó a reunirse con científicos. Se intereso también por la cultura catalana y llegó a intercambiar opiniones con estudiantes y sindicalistas, por ejemplo. Einstein impartió cuatro conferencias intentando hacer accesibles las nociones básicas de sus teorías relativistas, aunque, a juzgar por las crónicas sobre su estancia, no tuvo mucho éxito.

Su dificultad para hablar en un idioma que no fuera alemán y la complicación misma de las nuevas concepciones fueron obstáculos que tan sólo un escasísimo número de los asistentes lograron superar. Con esta exposición bibliográfica se conmemora el centenario de un hito de gran importancia en la historia científica de la ciudad.

CRÈDITS
Realització i disseny de l’exposició:
Luis Navarro
Disseny i muntatge de la web: Pixestudio

PRESENTACIÓN

EXPOSICIÓN:

Albert Einstein (1879-1955) acabó aceptando una de las reiteradas invitaciones que la Mancomunitat de Catalunya (1914-1925) le había hecho llegar para visitar Barcelona, hecho que finalmente ocurrió entre el 22 de febrero y el 1 de marzo de 1923. Le acompañaba Elsa Einstein, su segunda esposa, e hicieron de anfitriones principalmente al ingeniero, físico y matemático Esteve Terradas y el político Rafael Campalans.

Los poderes públicos siguieron con insistencia la estancia del mito en Barcelona, pensando que la visita podría servir para incrementar el interés de la sociedad por la actividad científica y, sobre todo, para promover el desarrollo de la ciencia básica en el país.Sin embargo, durante su estancia, Einstein no se limitó a reunirse con científicos. Se intereso también por la cultura catalana y llegó a intercambiar opiniones con estudiantes y sindicalistas, por ejemplo. Einstein impartió cuatro conferencias intentando hacer accesibles las nociones básicas de sus teorías relativistas, aunque, a juzgar por las crónicas sobre su estancia, no tuvo mucho éxito.

Su dificultad para hablar en un idioma que no fuera alemán y la complicación misma de las nuevas concepciones fueron obstáculos que tan sólo un escasísimo número de los asistentes lograron superar. Con esta exposición bibliográfica se conmemora el centenario de un hito de gran importancia en la historia científica de la ciudad.

CRÉDITOS
Realización y diseño de la exposición:
Luis Navarro
Diseño y montaje de la web: Pixestudio

PRESENTATION

EXHIBITION:

Albert Einstein (1879-1955) accepted one of the repeated invitations that the Mancomunitat de Catalunya (1914-1925) had sent him to visit Barcelona, an event that finally occurred between February 22 and March 1, 1923. Elsa, his second wife, accompanied him and the hosts were mainly the engineer, physicist and mathematician Esteve Terradas and the politician Rafael Campalans.

The authorities insistently followed the myth's stay in Barcelona, thinking that the visit could serve to increase society's interest in scientific activity and, above all, to promote the development of basic science in the country. However, during his stay, Einstein did not limit himself to meeting scientists. He showed interested in Catalan culture and came to exchange opinions with students and union members, for example. Einstein gave four lectures trying to make the basic notions of his relativistic theories accessible, although, judging by the chronicles of his stay, he did not have much success.

His difficulty speaking in other than German and the great complication of the new conceptions were obstacles that only a very small number of attendees managed to overcome. This bibliographic exhibition commemorates the centenary of a milestone of great importance in the scientific history of the city.

CREDITS
Realization and design of the exhibition:
Luis Navarro
Web design and assembly: Pixestudio