Idiomas

Inici >> Node >> Segunda mitad del s.XX

Segunda mitad del s.XX

Inicio

 

En el período de la Dictadura, con el peligro de la represión y la censura, encontramos mayoritariamente caricaturas de personajes relevantes de la medicina, que sirven de ilustraciones a entrevistas o perfiles biográficos laudatorios, realizadas muchas veces por el mismo periodista.

 

Otras veces, sirven de apoyo en la publicidad que hacen algunos laboratorios farmacéuticos de sus productos. Acostumbran a estar hechos por dibujantes profesionales de una cierta fama. Son dibujos muy asépticos, sin ninguna connotación de crítica social.

 

Posteriormente, con la llegada de la Democracia, lo que encontramos son las historias y tiras cómicas, acompañadas de texto dialogado o bocadillos. Son trabajos de encargo para laboratorios o editoriales, hechos por dibujantes consagrados, y presentan un cierto compromiso social. Algunos tienen una intencionalidad didáctica o una finalidad educativa sanitaria, para modificar hábitos o costumbres insanas o nocivas para la salud.

 

Vesal. Mingote A. Historia de la medicina     Servet. Mingote A. Historia de la medicina     Pasteur. Mingote A. Historia de la medicina     Cajal. Mingote A. Historia de la medicina

Mingote A. Historia de la medicina

 

Forges. ¿Qué le pasa, doctor? ¿Eh?       Forges. ¿Qué le pasa, doctor? ¿Eh?       Forges. ¿Qué le pasa, doctor? ¿Eh?
Forges. ¿Qué le pasa, doctor? ¿Eh?       Forges. ¿Qué le pasa, doctor? ¿Eh?       Forges. ¿Qué le pasa, doctor? ¿Eh?

Forges ¿Qué le pasa, doctor? ¿Eh?

Corredor-Matheos J, Mutual Mèdica de Catalunya i Balears. Ninots i ninotaires del començament de segle :la medicina i l'humor. Barcelona: Mutual Mèdica de Catalunya i Balears; 1995. Pàgina 127.
Ninots i ninotaires del començament de segle.
Corredor-Matheos J, Mutual Mèdica de Catalunya i Balears. Ninots i ninotaires del començament de segle :la medicina i l'humor. Barcelona: Mutual Mèdica de Catalunya i Balears; 1995. Pàgina 88.
Ninots i ninotaires del començament de segle.
Batallé Escàbia M, Hoyo Arjona Jd, Química Farmacéutica Bayer. 100 Cómics Con Aspirina. Barcelona: Química Farmacéutica Bayer, S.A.; 1998. Tira de Mortadelo y Filemón
100 Cómics Con Aspirina. Mortadelo y Filemón
Batallé Escàbia M, Hoyo Arjona Jd, Química Farmacéutica Bayer. 100 Cómics Con Aspirina. Barcelona: Química Farmacéutica Bayer, S.A.; 1998. Tira de la Pantera Rosa.
100 Cómics Con Aspirina. La Pantera Rosa
Batallé Escàbia M, Hoyo Arjona Jd, Química Farmacéutica Bayer. 100 Cómics Con Aspirina. Barcelona: Química Farmacéutica Bayer, S.A.; 1998.
100 Cómics Con Aspirina
Batallé Escàbia M, Hoyo Arjona Jd, Química Farmacéutica Bayer. 100 Cómics Con Aspirina. Barcelona: Química Farmacéutica Bayer, S.A.; 1998. Tira de Mafalda.
100 Cómics Con Aspirina. Mafalda
Quino. Mafalda 7. Barcelona: Lumen; 1984.
Quino, Mafalda 7.
Quino. Quinoterapia. Barcelona: Lumen; 1985.
Quino, Quinoterapia

 

Quino, Quinoterapia

Inicio

Segueix-nos

totes les xarxes socials del CRAI icono de canal de contenidos sindicado  twitter Blog del CRAICanal de YouTube del CRAI de la UB

 

Footer - Copyright

 

 Los contenidos del web CRAI UB están sujetos a la licencia de Reconocimiento de Creative Commons 4.0, salvo que se indique lo contrario.

Campus d'exelencia

Plan de sostenibilidad del CRAI                            Segell EFQM 500    Logo de Bibliotecas comprometidas con la excelencia